miércoles, 19 de enero de 2022

 El arroz y la belleza.



Las mujeres del Lejano Oriente son poseedoras de un cutis envidiable, su secreto es el uso del agua y mascarilla de arroz que le proporciona una gran cantidad de antioxidante lo que les ayuda a mantener el cutis sin manchas provocadas por el sol o manchas hormonales.





Entre las cualidades del agua o mascarilla de arroz está la de prevenir las líneas de expresión, flacidez y arrugas. Los minerales presente en la mascarilla de arroz estimula la circulación de la dermis, aporta brillo y suaviza la textura del cutis.


Para una mascarilla rejuvenecedora mezcla 3 cucharadas de arroz natural cocido, sin sal y sin grasa con 1 cucharada de miel y otra de leche, logrado la mezcla déjalo reposar sobre su rostro y  cuello por 15 minutos, lava y repite 2 veces por semana hasta que comienzan a ver resultados, luego de esto úsalo una vez por semana. 


Cutis Graso tiene un aliado en el agua de arroz que actúa como tónico gracias a sus propiedades equilibrantes y antisépticos, rociala en la cara todos los días después de realizar la limpieza facial. 


Un excelente exfoliante se prepara con una cucharada de arroz cocido al natural mezclado con una cucharada de azúcar morena o prieta, se aplica directamente en el rostro y cuello dando suaves masajes, dejarla reposar por 10 a 15 minutos , enjuagar con abundante agua y sellar con un tónico de agua de arroz.


Mascarilla de arroz para eliminar las manchas, solo añade a una taza de agua unas gotas de limón a ½ vaso de arroz, dejar hervir durante 20 minutos, colar y dejar a temperatura ambiente para sus uso, recuerda siempre enjuagar con abundante agua y utilizar un bloqueador solar. 


 Es muy facil la preparacion del agua de arroz para su uso en el rostro, solo necesitas un tazón lo suficientemente grande para colocar una taza de arroz con taza y media de agua  dejarlo reposar por espacio de 30 a 40 minutos, no lleva cocción de ningun tipo, solo después de ese tiempo guarde en una botella para sus uso, de preferencia en la nevera.


El agua de arroz también es usado por las mujeres asiáticas para dar brillo y suavidad  a su cabello se utiliza después de lavado y antes del  último enjuague.

Recuerde siempre lavar el arroz antes de cualquier uso para evitar suciedades y rastro de pesticida.


martes, 11 de enero de 2022

 


Pan de Asia
El ser humano tiene una dieta variada, constituida fundamentalmente por frutas, vegetales, legumbres y animales con sus carnes y fluidos,  durante este mes estaremos conociendo el beneficio de algunos alimentos para tratar enfermedades y dolencias. Comenzaremos por el cereal de mayor consumo y cultivo a nivel mundial.  En países del Lejano Oriente su consumo es diario y no se concibe una comida sin su presencia, pues si, se trata del arroz, conocido con el sobrenombre de Pan de Asia.


El arroz es el cereal más pobre en cuanto a propiedades nutritivas se trata, es un alimento que produce gran saciedad, la Universidad de Bangkok en Tailandia demostró que las dietas donde el arroz es la base de la alimentación puede ser la causa de anemia, por la casi carencia de hierro en el arroz por eso su consumo debe ser acompañado de frutas, vegetales, legumbres o leche.


¿Sabías que? 
El arroz es uno de los alimentos más bajos en sodio.
El sodio es un mineral que cuando su consumo es excesivo se retiene líquido en el organismo con sus consecuentes causas como la presión arterial elevada y mayor carga de trabajo para el corazón. Otro dato curioso  es que el arroz blanco carece prácticamente de grasa, pues esta se concentra mayormente en la cáscara, unido esta característica al bajo nivel de sodio lo hace más que ideal para personas que sufren de hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca, es muy importante no añadir sal ni grasa.

Colesterol alto es este caso es conveniente y muy útil el arroz integral debido a su contenido en fibra vegetal que impide la absorción de ácidos en el intestino, ácidos que son la base para que el hígado produzca el colesterol. Recuerde no usar grasa a la hora de cocción del arroz.

Tras sufrir de una colitis o gastroenteritis el consumo de arroz hervido con una pizca de sal y un poco de aceite debe ser de los primeros alimentos sólidos para digerir, por su acción astringente que ayuda a recuperar la flora intestinal.
En caso de diarreas infantiles el agua de arroz es ideal para rehidratar vía oral, además de aportar el agua que el organismo necesita suministra también sales minerales como potasio e hidrato de carbono (almidón) que  ayuda a frenar la diarrea.

¿Cómo preparar el agua de arroz? Hervir dos cucharadas grandes de arroz en un litro de agua, hasta que los granos empiezan a deshacerse. Dejar enfriar y colar. Puede aromatizar con ramas de canela o cáscara de limón. En el caso de tratar diarreas infantiles evitar la canela.

Por su bajísimo contenido en proteínas y su efecto alcalinizante el arroz es un alimento ideal para quienes sufren de exceso de ácido úrico en la sangre, en este caso se debe comer el arroz solo con vegetales.